18 Dic «Preguntas-respuestas de una paciente» Testimonio
Una parte de la sesión de P.S. consistió en dar respuesta a una serie de preguntas que ella misma se había formulado.
Se trata de cuestiones que estoy segura que todos en algún momento os habéis hecho y, no habéis podido responder o incluso no os habéis atrevido…
P.S. vino a consulta porque sufría de un intenso malestar en el día a día, se sentía perdida, con dificultades en las relaciones sociales y familiares; además, es una persona muy muy altruista, da a los demás hasta el punto de que se olvida de sí misma… Hoy puedo afirmar que se está convirtiendo en una persona con una inteligencia emocional cada vez más desarrollada, ha aprendido a escucharse, a mirar hacia dentro, a ver que ella también tiene necesidades y tiene derecho a que éstas se satisfagan… Cada vez tiene más interiorizado el «acto de decir y no callar«, de expresar de manera asertiva lo que siente… CADA VEZ ES MÁS ELLA MISMA!!!
Es una alegría para mí haberte acompañado en todo este proceso y estar mano a mano en tu recta final 🙂
«Pregunta: ¿Puede que mi problema es no saber quién soy o quién quiero ser? ¿Una líder, una amiga o una seguidora?
Respuesta: ¿Por qué darme un papel? ¿Por qué tiene que ser algo concreto? Elegir un tema concreto me ayuda a seguir una dirección, cierto que no lo sigo ciegamente pero hay cosas en ese sentido queme gustan. De la líder me gusta ser respetada y admirada, de la amiga dar confianza y de la seguidora, poder tener alguien con quien relajarse y poder seguir.
Puedo elegir todas, al igual que se puede ser madre, hija y esposa y no haber contradicciones entre ellas. El hecho de que una parte de mí no encaje con ciertas personas no significa que tenga que cambiar, igual es que esa persona no tiene que relacionarse con esa parte de mi vida o mi misma.
Pregunta: ¿Qué me pasa? ¿Por qué no puedo ver lo bueno y divertido? ¿Tanto me cuesta ser feliz?
Respuesta: saber lo que quieres no es malo de por sí, lo malo puede llegar si no consigues controlar tu carácter cuando te llevan la contraria y sólo piensas en negativo. Centrarme en lo que no me gusta sin mirar otros aspectos no es del todo bueno… Soy consciente de que todo me lo tomo a pecho, hay una rabia que me inunda y hace que sea realmente difícil deshacerme de ella… sin embargo ahora en las situaciones sé ver qué hay también de bueno.
Igual ser feliz no significa hacer grandes cosas o estar todo el día intentando analizar todo. Cambiar… implica que algunas veces también habrá dolor y malestar.
Pregunta: ¿Tendré tiempo? ¿Seré responsable de mi proyecto? ¿me arrepentiré de llevarlo a cabo? ¿En serio me lo quiero tomar en serio? ¿otra responsabilidad más? ¿esto me hará feliz?
Respuesta: La vida es una sucesión de acontecimientos. Algunos sucesos saldrán bien y otros mal, pero focalizarse en el hecho de que ese hecho concreto dará la felicidad es un error tan grande como el pensar que seré infeliz si sale mal, lo importante es aprender a disfrutar del momento y del recorrido.
Marcarme metas a corto plazo puede que me ayude a disfrutar más y a probar cuáles son mis límites y fuerzas de una manera más realista.
Pregunta: ¿Qué estoy buscando que falte en mi vida? ¿Por qué me siento tan vacía?
Respuesta: mi autoestima ha subido recientemente, pero todavía tengo graves problemas de afecto, el hecho de no terminar de acercarme a ninguna persona como pareja no hace más que mermar mi seguridad y convencerme de que tengo algún tipo de problema. Aún así, me siento contenta con el hecho de que me siento más relajada con los hombres, noto una clara mejora».