dependencia emocional

celosLos celos sanos consisten en una preocupación por la posible pérdida de una persona querida o malestar por la relación real o imaginada que esa persona tiene con alguien más.

Quienes sienten este tipo de celos prefieren que sus parejas permanezcan con ellos y no desean que tengan una relación demasiado íntima con nadie más. Esto a veces causa algunos problemas

N.D. es un chico con un pasado de relaciones basadas en la dependencia.  Algo que ocurre también en su relación actual con su pareja.  Desde hace un tiempo a aquí comenzó a ver que estaba teniendo actitudes que le alejaban de la persona que realmente es, hasta que un día vivieron una situación dolorosa de celos

corazon-atrapadoEl intentar adaptarse al otro y conseguirlo en algunas ocasiones, les hace sentir bien a las personas con dependencia emocional por haber conseguido satisfacer a la otra persona en alguna cosa. Se sienten bien también por ell@s mismas, ya que han logrado de nuevo evitar una pérdida de esa persona. Pero a la vez se van sintiendo cada vez peor, ya que han renunciado y siguen renunciando a sus sueños, a sus ilusiones y han puesto toda su felicidad en que el otro sea feliz, ya que se supone que siendo él feliz, ella se sentirá así de bien automáticamente.

de“El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás      (Aldous Huxley)

La Dependencia Emocional se define como “una NECESIDAD afectiva fuerte que una persona siente hacia otra a lo largo de sus diferentes relaciones”.

Las personas dependientes se caracterizan por estar más preocupadas en tratar

de rescatar, proteger o ayudar a otro/s, que en ellas mismas y sus deseos y necesidades

(Washton y Boundy)

Las personas somos seres sociales por naturaleza. Nos relacionamos con otros, les ofrecemos nuestro tiempo y nuestra compañía. Hacer lo que uno desea sin perder los estribos o incluso la dignidad personal consiste en hacerse respetar, defender el derecho a juzgar los propios comportamientos, pensamientos o emociones, a equivocarnos, y actuar con la responsabilidad de las acciones y sus consecuencias.
Ya vimos en el fin de semana algunas técnicas que podíamos comenzar a utilizar para expresar nuestra opinión de una manera asertiva... Una forma de comenzar a poner límites y respetarnos a nosotros mismos y nuestras emociones. ¿Qué tal ha ido la práctica? Hoy os dejo con otra serie de técnicas para poner en marcha! Recuerda ir poco a poco, prueba una de ellas y no pases a la siguiente hasta que no la tengas interiorizada, ¡NO HAY PRISA! Aprovecho a agradeceros vuestros emails! Me alegra que estos posts puedan ayudaros a relacionaros mejor con el entorno. Y ahora... ya sabéis! A PRACTICAR!
La asertividad es la habilidad de expresar nuestros pensamientos, sentimientos y creencias asumiendo las consecuencias y a la vez respetar la opinión de los otros. Para ser asertivos tenemos que pensar que todo ser humano tiene derechos: • A expresar sus pensamientos • A decir "no" • A tener opiniones distintas • A tener sentimientos • ...

Llevo varios años viendo que lo importante, lo verdaderamente importante no es el dinero (aunque sí es una necesidad, por supuesto), sino el tener a alguien al lado en cualquiera de las formas de amor existente (pareja, amistad, familia...).  Saber que hay al menos una persona que se preocupa por ti (y no sólo se ocupa), saber que hay alguien que quiere tener noticias tuyas, que quiere saber qué te ha pasado, cómo estás en el día a día, que tiene ganas de escucharte por el "simple hecho" de pasar un rato agradable...

Porque tener anorexia no es sólo “no comer” y tener bulimia no es únicamente “comer en exceso”.

Imaginemos un gran iceberg, éste está formado por una parte completamente visible, una gran superficie de hielo de gran magnitud situada por encima del nivel del mar; pero además, debajo del nivel del mar también hay una gran cantidad de hielo formando su base, la cual es inaccesible a nuestra vista.

Es increíble cómo la persona sufridora de este maltrato psicológico comienza a entrar en una espiral sin siquiera saber que está entrando en ella.

Muchas veces confundimos amor con dependencia... En la mayor parte de los casos de maltrato psicológico existe una gran dependencia de al menos, una de las partes implicadas.

Loading new posts...
No more posts