18 May Que tu pareja haga planes sin ti, es bueno (y que los hagas tú, también)
Si eres de los que vive para ver qué hace o no hace tu pareja, a qué hora llega, con quien sale o habla… o… si cambias tu vida completamente por esa persona, tus gustos o intereses, si eliges cuidadosamente cada palabra que puedes o no puedes decir por evitar discusiones, si dejas de ser tú… Estarás cometiendo el mayor de los errores y cayendo en la mayor de las esclavitudes.
Un compañero de vida existe para compartir dos vidas, la tuya y la suya, su mundo y el tuyo y la creación que hagáis entre los dos, esa parte que únicamente será vuestra, con los valores, ideales y sueños que vosotros elijáis. Un compañero de vida no está para solucionarte la vida o para hacer que tu vida sea feliz, esto es algo que debes trabajarte tú solo (o con ayuda si lo necesitas)
No se puede estar en una relación basada en la desconfianza, en el dominar, en la invasión.
Recuerda que tu pareja tiene derecho a tener amigos, amigas, a salir y viajar sin ti (solo o acompañado), a no compartir contigo sus contraseñas, a vestirse como quiera, a expresar lo que siente y lo que necesita.
Estáis en una relación de manera libre, para apoyaros en vuestras respectivas vidas, para facilitaros el camino, para crecer juntos, para escucharos y empujaros a conseguir vuestros sueños, para emocionaros por los logros del otro, para levantaros en las caídas, para animaros a ser mejores…
Te insisto, estáis juntos por elección, no por obligación, estáis creando una relación, no una cárcel.
Cuanta más libertad me das, más me acerco a ti
Cuanto más me intentas controlar, más me alejo de ti
Solamente confía en mí,
Solamente confía en nosotros